Observatorio FIEX
COVID-19: Proteger la salud en las aulas
COVID-19: Proteger la salud en las aulas. Principios básicos para asegurar el derecho a la salud al reabrir los centros educativos y para poder garantizar su funcionamiento seguro.
Guía «Somos Diversidad»
Guía «Somos Diversidad», actividades para la formación de profesionales de la educación formal y no formal en diversidad sexual, familiar, corporal y de expresión e identidad de género.Read More
Medidas de prevención, higiene y promoción de la salud frente a COVID-19 para centros educativos en el curso 2020-2021
Dada la situación actual de la epidemia, el importante impacto en salud y equidad del cierre de los centros educativos, la necesidad desde el punto de vista de salud pública de continuar con algunas medidas de prevención y control de COVID-19, y la necesidad de convivir con la incertidumbre de cómo va a evolucionar la pandemia, es necesario el diseño de una estrategia para el sistema educativo a partir de septiembre consensuada por los diferentes agentes 16 implicados.
Apoyar a los docentes en los esfuerzos para facilitar la vuelta a la escuela: orientaciones para los responsables de la formulación de políticas
En todo el mundo, millones de docentes, de personal de apoyo a la educación y de alumnos regresarán a las aulas cuando las escuelas vuelvan a abrir tras los cierres ocasionados por la crisis de la COVID-19.1
Diversidad sexual en las aulas: Evitar el bullying o acoso homofóbico
Diversidad sexual en las aulas. Evitar el bullying o acoso homofóbico es un material especialmente necesario en el ámbito coeducativo. Escrito por Santiago Agustín Ruíz y editado por Fundación Triángulo Extremadura, a lo largo de sus páginas se presenta qué es y cómo se manifiesta el acoso escolar homofóbico, tratando de establecer algunas pautas para combatirlo.
Panorama de la educación en España tras la pandemia de COVID-19: la opinión de la comunidad educativa
La crisis sanitaria provocada por el coronavirus ha alterado la vida de millones de personas de todo el mundo, generando retos en todos los ámbitos. Y la educación es una de las que está sufriendo consecuencias de forma más acusada: colegios cerrados, transición de una enseñanza presencial a una digital e incertidumbre en torno a los procesos habituales del sistema educativo. Es tal el impacto que, de hecho, a finales del curso 2019-2020, nos estamos cuestionando cómo será el regreso a las aulas en 2020-2021.
La nueva normalidad educativa y de ocio
Save the Children y la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria han aunado fuerzas y experiencia para elaborar este documento, en el que, a partir de un enfoque inclusivo e integral ofrecen las pautas y requisitos para una nueva normalidad educativa y de ocio con todas las garantías de seguridad.
Alumnos/as extremeños/as iniciarán el curso de forma presencial el 10 de septiembre
El curso 2020-2021 en Extremadura se iniciará el 1 de septiembre de 2020 y finalizará el 31 de agosto de 2021, aunque las actividades lectivas comenzarán el 10 de septiembre para los/as alumnos/as extremeños/as del segundo ciclo de Infantil, Primaria, Educación Especial y Educación Secundaria Obligatoria y, en días sucesivos, para el resto de las enseñanzas.Read More