ACCESIBILIDAD

El objetivo del Observatorio FIEX es que todas las personas, con independencia de su discapacidad, de su edad o de sus problemas para acceder a la web desde tecnologías poco convencionales, puedan navegar por las páginas de https://observatoriofiex.es/ sin encontrar dificultades de acceso.

Con el fin de ofrecer contenidos accesibles, FIEX encargó el desarrollo de una web que contemple la accesibilidad, según las recomendaciones de la normativa UNE 139803:2012.

Teclas de accesibilidad disponibles

Este sitio utiliza una configuración que se acerca en detalle a la mayoría de las recomendaciones internacionales sobre las teclas de acceso. 

Los atajos de teclado con el Navegador web Google Chrome son:

  • Alt + Tecla iINICIO
  • Alt + Tecla qQUIENES SOMOS
  • Alt + Tecla o – ORGANIGRAMA
  • Alt + Tecla m – COMITÉ CIENTÍFICO
  • Alt + Tecla fFUNCIONES
  • Alt + Tecla j – EJES
  • Alt + Tecla lLEGILACION
  • Alt + Tecla r – RECURSOS
  • Alt + Tecla a – ACTUALIDAD
  • Alt + Tecla cCONTACTO

Nuevas funcionalidades

Algunas de las funcionalidades que se han implementado en el sitio de Observatorio FIEX para permitirle acceder a todos los contenidos de la web con mayor facilidad son:

Las características visuales del portal (tipo de letra, color de fuente y fondo, etc.) se han definido mediante la hoja de estilos para que el usuario pueda ajustar el texto a sus preferencias.

  • Los tamaños de las fuentes se han definido con unidades relativas para que pueda ampliar o disminuir el tamaño de la fuente desde las opciones del navegador y de la web.
  • Si un usuario accede al www.fedapas.org con un navegador que no soporta hoja de estilos o scripts, no supondrá una dificultad, ya que de igual manera se puede acceder a todos los contenidos.
  • Las páginas tienen una estructura clara tanto para el usuario que puede ver todo el contenido, como para el que lee la información con un lector de pantalla, usuarios que desactivan la hoja de estilos, etc. Bajo este objetivo, se han definido los encabezados de sección, las listas y todos los elementos que ayudan a la comprensión general del sitio web.
  • El código HTML y CSS de las páginas se ajusta a las gramáticas formales para garantizar la correcta visualización de los contenidos en distintos navegadores.
  • El portal es sensible con el acceso a través de dispositivos móviles o smartphone mediante una versión adaptada.
Logotipo Vicepresidencia Segunda y Consejería de Sanidad y Servicios Sociales