Informe ‘(Des)información sexual: pornografía y adolescencia’
Este estudio, que ha contado con la participación de 1.753 chicos y chicas de entre 13 y 17 años, señala que más de la mitad de los y las adolescentes que ven contenidos pornográficos se inspiran en ellos para sus propias experiencias y que para el 30% estos vídeos son su única fuente de información sobre sexualidad.
Han elaborado este informe para abordar esta realidad sin tabúes y para poder ofrecer propuestas que se ajusten a las necesidades de la infancia y adolescencia, y garanticen su bienestar y el desarrollo integral de su identidad.
Junto a este informe, Save the Children ha elaborado la guía «Tenemos que hablar del porno», un material dirigido a las familias sobre el consumo de pornografía en la adolescencia.
Descargar el informe ‘(Des)información sexual: pornografía y adolescencia‘
Fuente: www.savethechildren.es