Termómetro para la valoración de la educación inclusiva en un centro escolar
El objetivo de esta herramienta es facilitar un proceso de autoevaluación de los centros ordinarios (CO), que permita reconocer a las comunidades educativas de esos centros “dónde están” en relación con las condiciones y dimensiones del quehacer educativo que articulan el desarrollo de una educación más inclusiva.
Todo proceso de transformación y mejora necesita contar con un análisis respecto a su “punto de partida”, respecto a las posibles barreras que estuvieran limitando dicha aspiración, pero también para reconocer las fortalezas o facilitadores existentes para ese mismo proceso. Para lograrlo se requiere disponer, entre otras cuestiones, de instrumentos y procedimientos que permitan constatar dicho punto de partida y, en su momento, la magnitud de dicha transformación y precisamente con este fin se ha creado el instrumento ad hoc que se recoge en este documento (resumen sacado del SiiS Centro de Documentación y Estudios).
Descarga AQUÍ el DOCUMENTO de Plena Inclusión
Fuente: www.plenainclusion.org