Protección del menor en Internet. Evita el contenido inapropiado preservando su privacidad.

El acceso a contenidos digitales se ha convertido en una realidad en la que no hay ningún colectivo de individuos que no esté de alguna manera expuesto. Cerca del 85% de la población española tiene acceso a internet desde el hogar y, en particular, casi el 70% de menores de 15 años dispone de un teléfono móvil1.

A pesar de los beneficios que aporta la conectividad actual, existe una serie de riesgos que no debemos olvidar, especialmente en los colectivos más vulnerables como es el caso de los menores, y recordemos que cualquier suceso en la infancia puede tener importantes repercusiones en su desarrollo como adultos. Por lo tanto, si bien el acceso a Internet debe ser tomado como una gran oportunidad para el desarrollo de los menores, los padres o tutores deben tomar medidas para protegerlos de las amenazas del entorno digital al igual que se hace en el mundo físico, y la industria ha de proporcionar herramientas para ayudar a salvaguardar su intimidad y bienestar.

En este documento de protección al menor se presentarán las principales opciones al alcance de padres y tutores para evitar el acceso de los menores a contenido inapropiado. A su vez, se exponen recomendaciones para los desarrolladores de herramientas de protección del menor para que se apliquen las medidas técnicas y organizativas necesarias para proteger los derechos y libertades de los menores.

Descarga aquí el Documento «Protección del menor en Internet. Evita el contenido inapropiado preservando su privacidad«.

Fuente: www.aepd.es