Mejorar la participación es cosa de tod@s
Un documento para analizar y reflexionar sobre qué participación existe en tu organización, cómo la perciben las familias y en qué les gustaría participar.
Las familias son una parte esencial del movimiento asociativo Plena inclusión. Pero muchas entidades afirman que no hay suficiente participación de los familiares; a su vez, algunas familias piensan que los cauces para participar no son claros o que no se facilita suficientemente la participación.
Este documento presenta una propuesta para que cada entidad pueda analizar y reflexionar sobre qué participación existe en su organización, cómo la perciben las familias y en qué les gustaría participar.
El objetivo de este documento es ayudar a iniciar un proceso de reflexión en la entidad sobre la participación para hacer un plan e impulsar mejoras.
Es importante tener claro desde el primer momento, que:
- Solo tiene sentido iniciar este proceso si la entidad tiene el compromiso de realizar acciones para mejorar la participación de las familias.
- Es necesario comunicar los resultados del proceso a los familiares y al resto de personas de la entidad.
Puede servir para promover la participación en entidades de familiares de personas con discapacidad intelectual o discapacidades del desarrollo.
Descarga aquí el documento «Mejorar la participación es cosa de tod@s«
Fuente: www.plenainclusion.org