Impacto del aumento del uso de Internet y las redes sociales en la salud mental de jóvenes y adolescentes

Relación de las personas más jóvenes con Internet y las redes sociales y cómo afecta el abuso o el uso indebido a su salud mental.
La Convención de Naciones Unidas (ONU) sobre los derechos de la infancia destaca el derecho de los y las menores a que se les proteja. Y también su derecho (como ciudadanos y ciudadanas de esta sociedad digital en construcción) a acceder, aprender, participar, relacionarse o entretenerse con tecnología.
Para ello es clave estudiar riesgos y beneficios del acceso de las plataformas accesibles por Internet y todo el ecosistema web y entender qué políticas y medidas se deben poner en marcha para atajar este problema y sacar partido a estos canales de comunicación de forma saludable.
En los siguientes apartados, entre otros temas, se describirán los diferentes tipos de trastornos mentales que, en determinadas circunstancias y personas, se pueden derivar del uso de las tecnologías digitales, como Internet y las redes sociales. Riesgos susceptibles de afectar a la población adolescente y juvenil.
Cabe insistir, sin embargo, en dos cuestiones previas: la primera, que los beneficios superan a los riesgos para la mayor parte de la población. Y, en segundo lugar, que algunos problemas detectados en menores y jóvenes se dan como consecuencia de patologías ya existentes.
A continuación, se analizarán las consecuencias en la salud mental y en el bienestar emocional y se presentarán diversas políticas y programas para luchar contra el problema.
Finalmente,se propondrá una serie de recomendaciones para que todos los agentes implicados (Administraciones Públicas, familias, entidades educativas, proveedores de servicios digitales, etcétera) contribuyan a mejorar la salud mental de la población adolescente y joven.
Descarga aquí el documento completo “Impacto del aumento del uso de Internet y las redes sociales en la salud mental de jóvenes y adolescentes”.
Fuente: Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad. Red.es. Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.