Guía para prevenir la violencia de género desde el aula
El profesorado cumple un papel esencial en el desarrollo de las personas, por ello es importante apoyar a quienes acompañan a diario a niñas, niños y adolescentes. Más aún teniendo en cuenta que actualmente la realidad en las aulas es cada vez más compleja y requiere de una capacitación diversa y profunda, añadida a la labor diaria.
La guía «Mi profe iguala» se enmarca dentro del Eje I Sensibilización y Prevención, de la Estrategia Madrileña contra la Violencia de Género 2016-2021, que propone diversas medidas para erradicar y prevenir la violencia de género, en particular, desde los centros escolares.
La riqueza y novedad de esta guía se nutre de la práctica clínica, desde la realidad de las adolescentes dentro de las relaciones de violencia, y, por lo tanto, se enfoca desde casos reales, así como desde las opiniones, creencias y vivencias adolescentes recogidas en el ámbito educativo con el trabajo de prevención.
Aunque se ha avanzado considerablemente en materia de igualdad entre mujeres y hombres, es necesario continuar la deconstrucción de roles tradicionalmente instalados, que provocan espejismos sobre lo que deben ser una mujer y un hombre, así como las formas de relacionarse entre sí. En diversas investigaciones realizadas con población adolescente y joven, aparecen numerosos indicadores acerca de este oasis de creencias en el cual se siguen vinculando las relaciones de pareja con el mito del amor romántico, y el amor con la violencia, porque su germen es el modelo machista.
Estos estudios concluyen que el ámbito educativo es de vital importancia para influir en la forma de pensar. Por ello cabe destacar la necesidad de instaurar bases sólidas desde la infancia que consoliden el buen trato y desarrollen la inteligencia emocional sin corsés de género, para prevenir la violencia de género que aparece en edades muy tempranas, desde el comienzo de la adolescencia.
En este sentido, los centros educativos son lugares privilegiados desde donde se acompaña la construcción y el despliegue de la identidad, donde se aprenden y establecen relaciones sociales, y con ellas, se generan pautas socioculturales que definen las relaciones entre mujeres y hombres.
La propuesta de esta guía de prevención de la violencia de género se estructura en torno al papel protagonista del profesorado, por eso pretende animar y apoyar su función, promoviendo una educación construida sobre valores pacíficos, igualitarios y de buen trato para continuar el camino hacia una sociedad libre de violencia contra las mujeres.
Descargar la Guía «Mi profe iguala. Guía para prevenir la violencia de género desde el aula«
REDACCIÓN Y CONTENIDOS: Fundación Luz Casanova. Paula Roldán Gutiérrez (coordinación y contenidos), Mariana Fombella Mourelle (redacción de contenidos), Cristina Pérez Castaño (redacción de contenidos)
EDICIÓN DE TEXTOS, DISEÑO Y MAQUETACIÓN: www.puntoycoma.org
ILUSTRACIONES: José A. Calvo
IMPRIME: Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid DEPÓSITO LEGAL: M-35.992-2018