Guía para familias sobre trastornos digestivos en tiempos de pandemia
Guía para familias para interpretar síntomas de trastornos digestivos que pueden ser confundidos con síntomas de la COVID_19.
Observatorio FIEX
Guía para familias para interpretar síntomas de trastornos digestivos que pueden ser confundidos con síntomas de la COVID_19.
Manual práctico para funcionarios escolares y autoridades de Educación sobre el modo en que los Centros Educativos pueden incorporar la Prevención d l violencia a sus actividades habituales y en todos los puntos de interacción con niños y niñas, progenitores y otros miembros de la comunidad educativa.
Guía para familias cuyo objetivo es el de contribuir a fortalecer y empoderar a niños, niñas, adolescentes y sus familias para luchar contra quienes ejercen violencia sexual sobre ellas.
Una separación o un divorcio puede ser muchas cosas, pero desde luego no es el fin del mundo. Una ruptura es un proceso vital muy complejo y doloroso. Corremos el riesgo de enfrentarnos a él de la forma equivocada. Por eso, comprender ciertas cosas y reflexionar sobre ellas te ayudará a pasar por este cambio en tu vida de una forma más eficiente y positiva. Por el bien de todos.
Con esta guía Save the Children pretende aportar claves para que las familias puedan ayudar a sus hijas e hijos a formarse una visión crítica y realista sobre el porno.
Una ‘guía creada por Plena Inclusión para una vuelta segura a las aulas’ propone medidas accesibilidad e igualdad de oportunidades para el alumnado con discapacidad intelectual y sus familias.
Hablemos de Duelo, un manual práctico que ayuda a los padres, madres, profesores/as y adultos/as en general a solucionar sus dudas sobre el duelo infantil y a encontrar la mejor forma de explicar a los niños qué es la muerte, un tema a menudo difícil de abordar.
Esta investigación surge después de haber estudiado y observado durante años cómo evolucionaba el fenómeno publicitario y, más concretamente, el fenómeno de los niños youtubers.
La regla de Kiko es un cuento infantil para prevenir el abuso sexual. Se trata de una herramienta promovida por el Consejo de Europa para que padres, madres y educador@s puedan utilizarla y que los niños y niñas identifiquen el contacto físico inadecuado para así evitarlo.Read More