Apoyar a los docentes en los esfuerzos para facilitar la vuelta a la escuela: orientaciones para los responsables de la formulación de políticas
En todo el mundo, millones de docentes, de personal de apoyo a la educación y de alumnos regresarán a las aulas cuando las escuelas vuelvan a abrir tras los cierres ocasionados por la crisis de la COVID-19.1
Desde el inicio de la crisis, los docentes han desempeñado un papel fundamental para garantizar la continuidad del aprendizaje gracias a la educación a distancia, cuando ha sido posible, y para que se tenga en cuenta el bienestar de los alumnos. Con el regreso a la escuela, los docentes, los dirigentes escolares y el personal de apoyo a la educación desempeñarán un papel fundamental en la creación de espacios de aprendizaje seguros, el ajuste de los planes de estudio y las evaluaciones, y el apoyo a los alumnos marginados.
Es importante que el momento de la reapertura de las escuelas se determine teniendo en cuenta el interés de toda la población escolar, la preparación del sistema educativo y las consideraciones generales de salud pública. El regreso de los alumnos y los docentes deberá decidirse basándose en una evaluación de los beneficios y los riesgos tangibles y en pruebas intersectoriales y específicas para cada contexto en cuestiones de educación, salud pública y factores sociales y económicos.
La situación exige que los gobiernos entablen un diálogo político constante, a fin de elaborar y trans- mitir rápidamente planes y protocolos nacionales que orienten la vuelta a la escuela. Las autoridades centrales podrán entonces descentralizar la adopción y puesta en práctica de las decisiones, de modo que las autoridades locales puedan elaborar respuestas basadas en las necesidades y prioridades locales, incluida la elaboración de planes escolares individuales.
Las autoridades educativas se enfrentan a decisiones difíciles para reabrir las escuelas. Por ese motivo,
en estas orientaciones se presenta una serie de recomendaciones, reconociendo al mismo tiempo la necesidad de que los países establezcan sus propias prioridades, teniendo en cuenta el contexto nacional, y tomen decisiones informadas basadas en el diálogo con todos los interesados.
En este documento se ofrece orientación a los responsables de la formulación de políticas sobre las medidas de apoyo a los docentes y al personal educativo en el momento de la reapertura de las escuelas, durante y después de la crisis de la COVID-19.
Descarga aquí el DOCUMENTO COMPLETO
Fuente: https://unesdoc.unesco.org