Recomendaciones para familiares cuando se produce una revelación de violencia sexual en NNA
Y ahora, ¿cómo te ayudo? Recomendaciones para familiares cuando se produce una revelación de violencia sexual en niños, niñas y adolescentes.
Este espacio está pensado para ofrecer información y recursos de interés para las Familias y las y los profesionales que trabajan en torno a las familias, la infancia y la adolescencia en Extremadura.
Y ahora, ¿cómo te ayudo? Recomendaciones para familiares cuando se produce una revelación de violencia sexual en niños, niñas y adolescentes.
Estrategia vasca contra la violencia hacia la infancia y adolescencia 2022-2025. No más juguetes rotos.
Entornos Protectores: recursos para facilitar la implementación de la Ley de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia.
¿Los/as jóvenes son capaces de detectar conductas de riesgo en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)? ¿Qué efectos tiene esta práctica en sus vidas? Estas […]
En la actualidad existe una alta incidencia de sobrepeso y de otros factores de riesgo para la salud que podrían contribuir a la disminución de la expectativa y de la […]
Este decálogo se ha diseñado como una guía de buenas prácticas para el tratamiento desde los medios de comunicación, de una de las más terribles vulneraciones de los derechos de […]
Guía que ofrece indicadores que pueden orientar a familias y profesionales que trabajan con infancia y adolescencia en la detección temprana del comportamiento con violencia, así como pautas generales de […]
La guía realizada por el Instituto Canario de Igualdad, pretende dotar a los profesores y educadores de materiales didácticos concretos para incorporar el aprendizaje de uso inclusivo del lenguaje en […]
La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (CEAPA) ha editado una nueva publicación que pretende ayudar a reconocer los síntomas más comunes de las adicciones más […]