Claves para mejorar la escucha activa en centros educativos

Para fomentar la sensibilización sobre la importancia de la escucha activa y promover procesos participativos en los centros se ha propuesto llevar a cabo el Test de la Escucha. Se trata de una herramienta facilitada en formato online a los centros educativos con el fin de promover el análisis de la situación inicial e invitar a reflexionar de forma colectiva y con actitud crítica sobre cómo es la escucha en el centro.
Por ejemplo, trata de analizar cómo son las actitudes a nivel individual, así como las habilidades comunicativas en el plano relacional entre el alumnado, y entre el alumnado y las personas adultas (familias y profesorado).
Además, intenta identif icar elementos, estructuras y actores que facilitan la escucha activa y la agencia de niños y niñas para promover cambios a nivel comunitario.
Se ha diseñado desde un enfoque de género y de diversidad y ha incluido preguntas con opciones de respuesta y preguntas abiertas cuyas respuestas han sido categorizadas para llevar a cabo un análisis cualitativo de los datos. Todos estos elementos han servido para reunir información que invite al análisis, la reflexión y al diseño y desarrollo de un plan de acción que provoque cambios en las situaciones susceptibles de ser mejoradas en la comunidad educativa.
- Uno de cada cuatro niños y niñas en España ha sido víctima de maltrato.
- De los 8,2 millones de niños y niñas que viven en España, el acoso escolar puede llegar a afectar cada año a 3 millones, según Amnistía Internacional. Pero las fuerzas de seguridad del Estado solo reciben una media de 1.000 denuncias de acoso anuales (lesiones, amenazas, trato degradante…).
- Casi el 40% de los chicos y las chicas no confía (nunca o a veces) en su familia para contarle sus problemas. Esta cifra alarmante asciende al 60% si el adulto al que nos referimos se trata de su profesor o profesora. Este es uno de los resultados que se deriva de este informe realizado a partir de entrevistas a 451 alumnos y alumnas, 74 profesores y 103 familias de centros educativos de varios territorios de España.
- El 40 % manifiesta haber sufrido discriminación en algún momento en su centro educativo. El acoso escolar es un problema grave y la prevención es clave para atajarlo.
Descarga el documento completo «Claves para mejorar la escucha activa en centros educativos. Resultados del Test de la Escucha desarrollado en el programa Activa la Escucha 2022«
Fuente: www.educo.org
Coordinación: Dirección de Incidencia e Investigación Social
Textos: Gema Luengo, Laura Orellana
Colaboración: Miriam Torán, Cristina Porras, Gonzalo de Castro, Paula San Pedro, Alba Delgado, Reinaldo Plasencia
Corrección: Judith Escales
Maquetación: Elena Martí
Ilustraciones: Eduard Altarriba
Fotos: Educo