Herramientas prácticas para abogar por el cambio a favor de los adolescentes
Abogar por el cambio a favor de los adolescentes. Herramientas prácticas para que la población joven abogue por una mejor salud.
Observatorio FIEX
Abogar por el cambio a favor de los adolescentes. Herramientas prácticas para que la población joven abogue por una mejor salud.
Dada la situación actual de la epidemia, el importante impacto en salud y equidad del cierre de los centros educativos, la necesidad desde el punto de vista de salud pública de continuar con algunas medidas de prevención y control de COVID-19, y la necesidad de convivir con la incertidumbre de cómo va a evolucionar la pandemia, es necesario el diseño de una estrategia para el sistema educativo a partir de septiembre consensuada por los diferentes agentes 16 implicados.
Diversidad sexual en las aulas. Evitar el bullying o acoso homofóbico es un material especialmente necesario en el ámbito coeducativo. Escrito por Santiago Agustín Ruíz y editado por Fundación Triángulo Extremadura, a lo largo de sus páginas se presenta qué es y cómo se manifiesta el acoso escolar homofóbico, tratando de establecer algunas pautas para combatirlo.
La crisis sanitaria provocada por el coronavirus ha alterado la vida de millones de personas de todo el mundo, generando retos en todos los ámbitos. Y la educación es una de las que está sufriendo consecuencias de forma más acusada: colegios cerrados, transición de una enseñanza presencial a una digital e incertidumbre en torno a los procesos habituales del sistema educativo. Es tal el impacto que, de hecho, a finales del curso 2019-2020, nos estamos cuestionando cómo será el regreso a las aulas en 2020-2021.
Ya puedes disfrutar del resumen del evento que realizamos el Observatorio FIEX, organismo dependiente de la Vicepresidencia Segunda y Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, con la coordinación de la Fundación Atenea, con motivo del Día Internacional de las Familias celebrado el 15 de Mayo de 2020.
Recomendaciones clave en diferentes ámbitos: familiar, educativo, en el sistema de protección, Gobiernos Locales, así como Gobiernos Regionales y estatal con el objetivo de que la Participación Infantil y adolescente no se detenga a pesar de las medidas de distanciamiento físico y confinamiento.Read More
El curso 2020-2021 en Extremadura se iniciará el 1 de septiembre de 2020 y finalizará el 31 de agosto de 2021, aunque las actividades lectivas comenzarán el 10 de septiembre para los/as alumnos/as extremeños/as del segundo ciclo de Infantil, Primaria, Educación Especial y Educación Secundaria Obligatoria y, en días sucesivos, para el resto de las enseñanzas.Read More
Recomendaciones de Ayuda en Accion a las distintas Administraciones competentes en materia de Educación Inclusiva y de calidad frente al COVID-19.
La educación es uno de los derechos que las organizaciones que trabajamos en situaciones de emergencias humanitarias protegemos de manera prioritaria. La atención de la infancia lleva consigo que se tomen, prácticamente desde el primer momento, medidas para asegurar en lo posible la educación de los niños, niñas y adolescentes en estas situaciones.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies. Más Información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.