Resultados de la cuarta edición del Barómetro de Opinión de Infancia y Adolescencia 2023-2024

La cuarta edición del Barómetro de Opinión de Infancia y Adolescencia permite conocer la evolución de las opiniones y preocupaciones sociales de niños, niñas y adolescentes, su participación social y sus percepciones sobre los estereotipos de género.
El Barómetro de Opinión de la Infancia y la Adolescencia es una investigación promovida y coordinada por el área de políticas locales y participación de UNICEF España y desarrollada por un equipo de investigación de la Universidad de Sevilla.
Con el objetivo de promover la participación social de niños, niñas y adolescentes como agentes de cambio, el Barómetro enfatiza en el reconocimiento de sus derechos, enmarcados en la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), la consideración de su desarrollo evolutivo para escuchar sus opiniones y la promoción del conocimiento social y la implicación cívica.
Desde la primera edición en 2019-20 y a lo largo de cuatro ediciones, este estudio ha tenido como objetivo principal la creación y actualización de un instrumento que permita conocer las opiniones y preocupaciones de niños, niñas y adolescentes de España sobre asuntos sociales y políticos, su compromiso cívico e implicación ciudadana, sus estereotipos de género, así como sus niveles de bienestar emocional y felicidad.
En esta cuarta edición (2023-24) se ha realizado un especial énfasis en la salud mental de los y las adolescentes, cuyos resultados han sido publicados a través de un monográfico centrado en explorar y comprender en profundidad sus percepciones.
Los resultados se configuran sobre una recogida de datos realizada en 206 centros educativos, con la participación de 15.070 chicos y chicas de 11 a 18 años, de todas las Comunidades Autónomas. Además, como novedad de esta cuarta edición, se ha realizado una recogida de datos cualitativa, en la que han participado, en tres grupos de discusión, un total de 32 chicos y chicas de 11 a 18 años.
Estructura del informe
Los resultados de la cuarta edición del Barómetro se presentan organizados en las siguientes secciones:
1. Los tres primeros capítulos exploran las preocupaciones, las opiniones y la implicación en asuntos sociopolíticos de niños, niñas y adolescentes. Concretamente se analizan indicadores de compromiso cívico, en cuanto a la sensibilidad que muestran sobre distintas problemáticas sociales y políticas, los asuntos que más les preocupan, su visión de la situación socioeconómica actual, la valoración de las profesiones, así como su conocimiento e interés por hablar o conocer más de estos asuntos. Además, se incluyen indicadores de compromiso cívico, como su participación en asuntos sociopolíticos. El informe continúa con un análisis de los estereotipos de género en la infancia y la adolescencia y con indicadores de bienestar emocional y felicidad.
2. A continuación, se analizan los resultados obtenidos en el estudio cualitativo, centrados específicamente en la participación en asuntos sociales y políticos de los y las participantes, así como en su percepción y valoración de la política y la salud mental, en línea con el foco especial colocado sobre esta temática en esta cuarta edición del Barómetro.
3. Para terminar, se presentan las conclusiones y recomendaciones.
4. Finalmente, se incluye un apartado con la nota metodológica en anexo.
Descarga aquí el documento: «¿Qué opinan los niños, niñas y adolescentes? Resultados de la cuarta edición del Barómetro de Opinión de Infancia y Adolescencia 2023-2024«