Pantallazos de verano

El verano, antes centrado en el juego al aire libre, se ha convertido en una etapa dominada por el uso excesivo de pantallas. Este documento invita a reflexionar sobre cómo esta “infancia empantallada” reemplaza experiencias clave para el desarrollo, como el juego real y las relaciones presenciales.
El verano, etapa clave en el desarrollo físico, social y emocional de la infancia, ha dejado de ser un tiempo centrado en el juego al aire libre para convertirse, cada vez más, en un periodo marcado por el uso intensivo de pantallas.
Este documento de Educo ONG propone reflexionar sobre ese tránsito hacia una “infancia empantallada”, donde el tiempo frente a dispositivos como móviles o tabletas sustituye experiencias esenciales para el crecimiento, como el juego real y las relaciones presenciales, difíciles de recuperar una vez perdidas.
Como periodo vital en el desarrollo físico, social y emocional de niños, niñas y adolescentes, el verano merece un análisis que tenga en cuenta el tránsito desde de una infancia basada en el juego hacia una infancia empantallada, es decir, delante de una pantalla, como el móvil o la tableta.
Así, en base a la encuesta realizada por Educo a familias, casi un 40% considera que sus hijos e hijas usan “más” o “mucho más” las pantallas durante el verano que durante el resto del año.
A pesar de la importancia del verano como espacio idóneo para el juego al aire libre, las pantallas están más presentes que nunca en este periodo. El tiempo que los niños y niñas pasan empantallados es un tiempo valioso que no se recuperará, un tiempo que podrían dedicar a la estimulación necesaria en un entorno real, generando relaciones físicas y no virtuales.
El resto del año, el promedio diario de uso de la televisión, la videoconsola, la tableta y el teléfono móvil entre semana es de 2:20 horas, 1:50 horas, 2:05 horas y 2:35 horas, respectivamente. Los fines de semana la media de uso en cada dispositivo se eleva hasta las 3 horas, 2:17 horas, 2:15 horas y casi 3 horas respectivamente.
Descarga el documento completo «Pantallazos de verano» de EDUCO
Fuente: www.educo.org