Una herramienta para padres, madres y profesionales que ofrece las claves para reconocer si las adolescentes están implicadas en una relación con componentes de violencia de género, así como pautas para prevenir este tipo de situaciones y actuar, en caso necesario.

La adolescencia es una etapa de cambios, inseguridades y confusión y es importante hacer labor de prevención con vuestros/as hijos/as menores de edad ante el problema de las relaciones tóxicas antes de que se convierta en algo mucho más serio. Por eso, es importante tener en cuenta y estar alerta ante situaciones o conductas que puedan indicar que está envuelta en una relación tóxica o no sana.

Por eso, es importante tener en cuenta y estar alerta ante situaciones o conductas que puedan indicar que está envuelta en una relación no sana. Esto es lo que Fundación ANAR nos ofrece en este documento dirigido a padres, madres y profesionales con las claves para reconocer si las adolescentes están implicadas en una relación con componentes de violencia de género, así como pautas para prevenir este tipo de situaciones y actuar, en caso necesario.

Descarga aquí la guía «#NoEsNormal. Señales de alerta de una relación tóxica entre adolescentes«

Fuente: https://www.anar.org/