La irrupción de la COVID-19 y las medidas tomadas por la autoridad sanitaria a partir de marzo de este año para paliar la pandemia, han alterado procesos y rutinas a todos los niveles de nuestras vidas, en
lo privado, pero también en lo público. En este sentido, la actividad de los consejos locales de participación infantil se ha visto también afectada.
A pesar de ello, UNICEF España ha seguido impulsando procesos de participación infantil y adolescente, ya que al ser uno de los principios rectores de la Convención sobre los Derechos del niño, debe prevalecer bajo cualquier circunstancia.
Este documento recoge las principales conclusiones obtenidas del trabajo realizado con los Gobiernos Locales que forman parte de la iniciativa Ciudades Amigas de la Infancia, los grupos de niños, niñas y adolescentes activos actualmente con los que cuneta UNICEF, así como de las cuatro sesiones online lideradas y dirigidas a niños, niñas y adolescentes, donde se han tratado temas como participación durante el confinamiento; educación; encuentros online con alcaldes y alcaldesas y propuestas para el post-confinamiento.
En resumen, este documento recoge las principales conclusiones del trabajo Ciudades Amigas de la Infancia durante la pandemia, incluyendo ciclos de encuentros online, encuestas a gobiernos locales y a niños, niñas y adolescentes y el trabajo ininterrumpido de los grupos asesor e impulsor de UNICEF España, para conocer la visión de los niños, niñas y adolescentes.
Descarga aquí el DOCUMENTO COMPLETO de UNICEF
Fuente: https://ciudadesamigas.org