Jornadas técnicas ‘Trabajando la reparación del trauma desde el acogimiento familiar especializado’

Nuevas jornada técnicas para dar a conocer esta modalidad de acogimiento familiar, así como el estudio de las bases para su posible implantación en Extremadura.
El próximo día 17 de octubre de 2024, en horario de 9 a 12 horas, en la Escuela de Administración Pública de Mérida, se celebrarán las Jornadas técnicas: sobre el acogimiento familiar especializado: «Trabajando la reparación del trauma desde el acogimiento familiar especializado».
Esta acción se encuentra enmarcada en el Convenio de colaboración que rubricó la Consejería de Salud y Servicios Sociales con la asociación FICE España, entidad que ha desarrollado una experiencia piloto en varias comunidades autónoma para el desarrollo del acogimiento familiar especializado (AFE).
Los objetivos de dicho convenio no son otros que dar a conocer esta modalidad de acogimiento familiar, así como el estudio de las bases para su posible implantación en Extremadura.
Es de interés de la Secretaría General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia y en concreto de este Servicio de Protección y Atención a la Infancia, explorar y desarrollar nuevas alternativas de protección a los niños, niñas y adolescentes del sistema de protección en Extremadura. Por ello os invitamos a participar en esta Jornada en la que se va a transitar de la teoría a la práctica con elevados niveles de especialización.
Las jornadas sobre el acogimiento familiar especializado con el tema «Trabajando la reparación del trauma desde el acogimiento familiar especializado» pretenden resalta la importancia de abordar el trauma que experimentan niños, niñas y adolescentes que han sido separados de sus familias de origen, y cómo el acogimiento especializado puede ser una herramienta clave en su proceso de recuperación emocional y psicológica.
El acogimiento familiar especializado se distingue del acogimiento general por estar dirigido a menores que presentan necesidades especiales, muchas veces relacionadas con experiencias traumáticas como el maltrato, abandono o situaciones familiares complicadas.
Los cuidadores en este tipo de acogimiento reciben una formación más profunda y específica, lo que les permite abordar con mayor sensibilidad y comprensión las complejidades del trauma infantil.
En las jornadas se orientará al conocimiento de estrategias terapéuticas para ayudar a los menores a reconstruir su confianza, desarrollar habilidades emocionales, y superar experiencias traumáticas. También se presentarán herramientas para fomentar el apego seguro, uno de los elementos clave para la recuperación emocional de los niños y adolescentes. Estas jornadas a su vez promoverán la colaboración entre psicólogos, trabajadores sociales, familias de acogida especializadas y otros profesionales del ámbito de la protección infantil.
Es vital, la puesta en valor de los testimonios de familias de acogida y profesionales que cuentan sus experiencias, además de ejemplos de buenas prácticas en el acogimiento familiar especializado.
En resumen, la puesta en valor de estas jornadas radica en su capacidad para fomentar un mayor conocimiento y compromiso sobre el acogimiento familiar especializado como una herramienta fundamental para la reparación del trauma en la infancia, promoviendo una respuesta integral que favorezca el bienestar y la recuperación de los menores.
Más info e inscripciones en: www.redesafe.org