Guía LOPIVI en Extremadura para el Ámbito Sanitario

«Guía de Formación sobre la Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia en Extremadura – Ámbito Sanitario», un proyecto de la Secretaría General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familiaelaborado por CERUJOVI.
La salud de la infancia y la adolescencia depende de la interacción de factores biológicos, como la genética y la edad; psicológicos, como las emociones y la cognición; y sociales, como el entorno sociocultural y económico. Por ello, para promover el bienestar y desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes, es necesario implementar medidas que consideren estos factores, identificando los riesgos y trabajando activamente para minimizarlos o eliminarlos.
Las Administraciones públicas, junto con la legislación internacional, nacional y regional, y las entidades dedicadas a la protección infantil, han destacado la importancia de salvaguardar la seguridad de la infancia y la adolescencia, apelando a la responsabilidad de todos los sectores de la sociedad para garantizar su bienestar.
Desde el ámbito sanitario, el seguimiento del desarrollo de las personas menores, así como la identificación temprana de signos y síntomas de desprotección, convierte a este sector en un observador privilegiado de la realidad más íntima de niños, niñas y adolescentes, por lo que resulta decisivo para la protección y el bienestar de las personas menores.
Descarga aquí la «Guía de Formación sobre la Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia en Extremadura – Ámbito Sanitario«






