«Guía de Formación sobre la Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia en Extremadura – Ámbito de las Nuevas Tecnologías», un proyecto de la Secretaría General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familiaelaborado por CERUJOVI.

Las nuevas tecnologías ofrecen una manera distinta de relacionarse. Estas nuevas dinámicas afectan también al modo de gestionar la información y llevan consigo riesgos asociados. Sin embargo, también ofrecen espacios llenos de oportunidades que de manera consciente se pueden utilizar para generar un impacto positivo en el desarrollo de niños, niñas y adolescentes.

Proteger a la infancia y la adolescencia frente a la violencia es tener en cuenta también la violencia que se suscita a través de las nuevas tecnologías. Los videojuegos en línea, la inteligencia artificial o los patrones adictivos son realidades aún en construcción, pero que van mostrando los riesgos a los que pueden estar expuestas las personas menores.

Conocer el funcionamiento de las nuevas tecnologías, y el uso que hacen de ellas los niños, niñas y adolescentes, puede ayudar a identificar los factores de riesgo y prevenir la violencia, mostrando y generando hábitos saludables y límites necesarios para proteger y preservar su bienestar.

Promover la actuación en este ámbito, contemplando diferentes niveles como la prevención, la detección, la notificación, la intervención o la reparación del daño, va a permitir ofrecer una atención integral que ayude a prevenir las posibles violencias, conociendo los riesgos que existen, actuando cuando estas se producen y acompañando en los momentos posteriores. Todo ello desde el conocimiento y la formación, y teniendo en consideración los espacios comunes para que la infancia y la adolescencia puedan hacer un uso saludable de las tecnologías.

Descarga aquí la «Guía de Formación sobre la Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia en Extremadura – Ámbito de las Nuevas Tecnologías«