Encuentro y Pleno del CREPIA 2025 en el Medio Natural “El Anillo”

Celebración del encuentro y el Pleno del Consejo Regional de Participación de la Infancia y la Adolescencia de Extremadura (CREPIA) celebrado los días 3, 4 y 5 de octubre de 2025
El pasado fin de semana del 3 al 5 de octubre en el Centro Internacional de Innovación Deportiva en el Medio Natural “El Anillo” de Guijo de Granadilla (Cáceres) tuvo lugar el Encuentro regional de participación del Consejo Regional de Participación de la Infancia y la Adolescencia de Extremadura (CREPIA), junto con el Foro de participación de la Infancia y la Adolescencia de Castilla y León, en las instalaciones del Centro Internacional de Innovación Deportiva en EL Medio Natural “EL ANILLO”, situado en el termino municipal del Guijo de Granadilla.
Asistieron un total de 26 niños, niñas y adolescentes, los cuales participaron en las diversas actividades que se realizaron, enmarcada en las acciones desarrolladas para potenciar y dar valor al Consejo de Participación de la infancia y la Adolescencia de Extremadura (CREPIA).
La procedencia de los menores que asistieron fue de diversas localidades de la región de Extremadura: Arroyo de la Luz, Don Benito, Villanueva de la Serena, Badajoz, Olivenza, Almendralejo y Herrera del Duque. Así mismo asistieron al encuentro, una representación de niños, niñas y adolescentes pertenecientes al Foro de participación de la Infancia y la Adolescencia de Castilla y León, los cuales a su vez acudieron desde diversas ciudades de Castilla y León: Soria, Palencia, Valladolid y Segovia.
Durante el fin de semana el hilo conductor del encuentro fue trabajar el candente tema de: “LOS DERECHOS DIGITALES, se han tratado asuntos de interés para la infancia y la juventud como: derecho a la privacidad, a la intimidad, a la seguridad, a la protección, a la información.
En el encuentro han tenido la oportunidad de analizar y poder distinguir el contenido digital seguro y no seguro, para que de este modo comprendan la importancia de las medidas de seguridad en el ámbito digital. Así como llegar a conclusiones tan importantes como, “que la solución no está en prohibir, sino en educar y concienciar desde el respeto, para que ellos y todas las personas de su alrededor disfruten del buen uso de las nuevas tecnologías.
Durante toda la jornada la conexión e interacción que se produjo entre los jóvenes de Extremadura y los compañeros y las compañeras de Castilla y León, fue constante, , para que se sintieran parte del grupo.
Asimismo, como complemento a todo las actividades realizadas, durante el fin de semana tuvo lugar la celebración del Pleno del CREPIA, en el que las consejeras y consejeros, junto con los compañeros y compañeras del Foro de Castilla y León, han podido expresar las ideas en las que han estado trabajando y trasladar así sus propuestas a la Secretaria General de Servicios Sociales, Inclusión Infancia y Familia de la Junta de Extremadura.
Compartieron momentos en el pleno tanto Dña Mª Teresa Ángulo Romero, como Secretaría General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia y Dña Mª José Vivas Guisado, como Jefa de Servicio de Adolescencia y Familias, acompañaron de forma on-line a niños, niñas y adolescente, recogiendo las propuestas presentadas y aportaron ideas y visiones de como integrar sus proposiciones en la vida pública para poder ser compartidos por todas y todos los ciudadanos.
No han faltado las actividades de cohesión grupal y conocimiento de las instalaciones, las gymkanas nocturnas, el visionado de las estrellas, actividades deportivas en el medio natural, la convivencia y el compañerismo, todo sumado a sus ganas de formarse, aprender, dialogar y compartir experiencias, opiniones e involucrarse de forma activa para transformar su realidad social.
Este encuentro ha sido mucho más que una jornada de actividades compartidas: ha sido un espacio de escucha, de construcción conjunta y de participación real. Niños, niñas y adolescentes de Extremadura y Castilla y León han demostrado que su voz no solo merece ser oída, sino que es esencial para construir una sociedad más justa, inclusiva y consciente de sus derechos. El desarrollo del Pleno del Consejo Regional de Menores de Extremadura en este marco ha reforzado el compromiso institucional con la participación infantil y adolescente, marcando un hito en el trabajo colaborativo entre comunidades. Este broche final no cierra un capítulo, sino que abre nuevas puertas al diálogo, al respeto y a la acción conjunta.