Día Mundial de la Adopción: programas y ayudas en Extremadura

Hoy Día Mundial de la Adopción, queremos informamos desde el Observatorio FIEX de los programas y ayudas que ofrece la Junta de Extremadura y destacamos la campaña sobre acogimiento familiar, “Sé parte DE SU HISTORIA”.
Cada 9 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Adopción, una fecha para reconocer y agradecer el amor, la solidaridad y el compromiso de tantas familias que abren sus hogares y corazones a niños, niñas y adolescentes que necesitan un entorno familiar estable y afectivo.
Desde el Observatorio de las Familias y la Infancia de Extremadura informamos sobre los programas de adopción y acogimiento familiar de la Junta de Extremadura, las ayudas autonómicas disponibles y la campaña “Sé parte DE SU HISTORIA”, que invita a las familias a ofrecer un hogar lleno de cariño y estabilidad a los niños y niñas que más lo necesitan.
Programas de Adopción y Acogimiento Familiar en Extremadura
La Consejería de Salud y Servicios Sociales, a través de la Dirección General de Servicios Sociales, Infancia y Familias, desarrolla diversos programas destinados a garantizar que cada niño o niña crezca en un entorno seguro, afectivo y estable.
Adopción nacional e internacional
El Programa de Adopción tiene como finalidad ofrecer un hogar a menores que, por distintas circunstancias, no pueden permanecer con su familia de origen.
En Extremadura se gestionan tanto adopciones nacionales como adopciones internacionales, siguiendo criterios de rigor, transparencia y respeto a los derechos de la infancia.
El proceso incluye formación y valoración de las familias solicitantes, acompañamiento profesional durante todo el proceso y seguimiento posterior a la adopción para garantizar la adaptación familiar.
Acogimiento familiar
El Programa de Acogimiento Familiar permite que los niños y niñas que no pueden vivir temporal o permanentemente con su familia biológica, sean cuidados por otra familia que les proporcione afecto y estabilidad.
Modalidades de acogimiento:
- Temporal: para cubrir una situación puntual.
- Permanente: cuando no se prevé el retorno a la familia de origen.
- Especializado: dirigido a menores con necesidades especiales o grupos de hermanos.
- De urgencia: para casos en los que se requiere atención inmediata.
Estos programas cuentan con un acompañamiento constante de los equipos técnicos, que ofrecen orientación, formación y apoyo emocional a las familias acogedoras.
Campaña “Sé parte DE SU HISTORIA”
La Junta de Extremadura impulsa la campaña “Sé parte DE SU HISTORIA”, una iniciativa de sensibilización social para fomentar el acogimiento familiar.
El objetivo de esta campaña es animar a más familias extremeñas a abrir sus hogares a menores que necesitan una oportunidad para crecer en un entorno de cariño, seguridad y estabilidad.
A través de testimonios reales y mensajes cercanos, la campaña recuerda que cualquier persona o familia puede ser parte del cambio en la vida de un niño o niña, ofreciendo no solo un hogar, sino una historia compartida de afecto y esperanza.
Para cualquier tipo de consulta sobre el acogimiento familiar, la Consejería de Salud y Servicios Sociales ha habilitado el teléfono 608 388 539 y el correo electrónico acogidafamiliar@salud-juntaex.es y también se puede consultar el sitio web de la Junta de Extremadura bajo la sección ‘¿Quiero acoger?‘.
Ayudas y recursos autonómicos para las familias adoptivas y acogedoras
La Junta de Extremadura ofrece diferentes ayudas económicas y programas de apoyo para fomentar la adopción y el acogimiento familiar, entre las que destacan:
- Subvenciones para familias acogedoras y adoptivas, destinadas a cubrir gastos derivados del cuidado de los menores.
- Apoyos a la adopción internacional, que incluyen ayudas para desplazamientos, traducciones y trámites en el país de origen.
- Programas de acompañamiento psicosocial, para fortalecer los vínculos familiares y facilitar la adaptación.
- Recursos de orientación familiar y atención psicológica, a través de la red autonómica de servicios sociales.
En este Día Mundial de la Adopción, rendimos homenaje a todas las familias adoptivas y acogedoras de Extremadura, que con su entrega y compromiso contribuyen a construir una sociedad más solidaria e inclusiva. Su generosidad demuestra que el afecto y la estabilidad emocional son los pilares de una infancia plena.






