Desde el Observatorio FIEX, nos unimos al Día Internacional de la Juventud, una fecha para reconocer el papel fundamental que desempeñan los y las jóvenes en la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y sostenible.

Cada 12 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Juventud, una fecha proclamada por las Naciones Unidas con el objetivo de poner en valor el papel que desempeñan los y las jóvenes en nuestras sociedades. 

Este día no es solo una conmemoración, sino una oportunidad para reflexionar sobre su realidad, desafíos y oportunidades, así como para impulsar políticas que respondan a sus necesidades.

En Extremadura, la juventud representa presente y futuro. Son motor de cambio, creatividad, innovación y compromiso social. Sin embargo, también enfrentan importantes desafíos:

1. La dificultad para acceder a un empleo estable y digno.
2. La falta de oportunidades de emancipación y vivienda.
3. La creciente preocupación por la salud mental.
4. Las barreras para participar de forma real y efectiva en la toma de decisiones públicas.

Pese a ello, la juventud extremeña también destaca por su creatividad, resiliencia y compromiso con el entorno. Participan en iniciativas sociales, voluntariado, proyectos culturales y luchan por un futuro más sostenible y equitativo. 

Desde el Observatorio FIEX hemos constatado un interés creciente por parte de los y las jóvenes en áreas clave como la sostenibilidad, la igualdad, la educación inclusiva o la salud emocional.

Una mirada desde los datos: conocer para transformar

Desde el Observatorio de las Familias y la Infancia de Extremadura trabajamos para visibilizar sus voces, recopilar datos que reflejen su realidad y promover espacios donde puedan expresar sus necesidades y aspiraciones. Porque escuchar a la juventud no es una opción: es una responsabilidad colectiva.

A través de la recogida y análisis de datos, informes, estudios y herramientas participativas, buscamos poner a disposición de las administraciones públicas, profesionales, familias y jóvenes una visión clara y actualizada de su situación.

Creemos que la juventud no solo debe ser escuchada, sino también tenida en cuenta como agente activo de cambio. Por eso, promovemos espacios de participación, consultas abiertas, y apostamos por incorporar su voz en todas las fases del diseño de políticas públicas que les afectan.

Un llamamiento colectivo

Desde el Observatorio FIEX queremos hacer un llamamiento claro:

– A las instituciones, para garantizar espacios reales de participación juvenil.
– A la sociedad civil, para romper estereotipos y escuchar sin prejuicios.
– A los propios jóvenes, para que sigan expresando sus ideas, demandas y visiones.

Este 12 de agosto, más allá de los discursos, reafirmamos nuestro compromiso con una juventud que necesita ser protagonista de su presente y no solo del futuro.