El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (INCOEM) publica una Guía sobre Salud de los Niños y Niñas Atendid@s por el Sistema de Protección a la Infancia: acogimiento residencial, familiar y adopción.

Los niños, niñas y adolescentes atendidos por el sistema de protección a la infancia presentan necesidades y problemas en salud específicos tanto por las causas que dieron origen a la necesidad de ser atendidos fuera de su ámbito familiar, como la propia intervención de los servicios sociales, tanto en acogimientos residenciales como de acogimiento familiar y/o adopción.

La presente Guía, elaborada por el referido Grupo, pretende dar respuesta a las demandas y ser una herramienta útil para los profesionales sanitarios y no sanitarios de los equipos de atención en salud, padres acogedores y educadores sobre las necesidades y problemas en salud de los niños, niñas y adolescentes que requieren ser atendidos fuera de su ámbito familiar biológico, así como sobre aspectos conceptuales del sistema de protección infantil.

Objetivos

  • ­Conocer las características socio-sanitarias de los menores que ingresan al Sistema de Protección.
  • Mejorar la atención sanitaria a menores en riesgo social que pertenecen al Sistema de Protección Social a la Infancia.
  • Reconocer las situaciones de riesgo y desamparo para notificarlas y realizar un correcto seguimiento clínico tanto en Atención Primaria como Especializada.
  • Conocer la Legislación actual que ampara a los menores que están en Situación de vulnerabilidad.
  • Conocer las medidas de protección a la infancia (tutela y guarda), así como las formas de su ejercicio (adopción, acogimiento familiar y acogimiento residencial)
  • Promover y apoyar el Acogimiento familiar desde el ámbito sanitario.

El enfoque de derechos de los niños, niñas y adolescentes, haciendo una especial referencia a la Convención de Derechos del Niño de Naciones Unidas, es fundamental al abordar la atención de la infancia, especialmente cuando los niños, niñas y adolescentes requieren de medidas de protección.

La atención a la salud de estos implica un trabajo transversal y coordinado que persigue la mejora de la calidad de vida de estos menores y favorecer su integración social y familiar.

Descarga aquí la «Guía sobre Salud de los Niños y Niñas Atendidas por el Sistema de Protección a la Infancia: acogimiento residencial, familiar y adopción«

Fuente: www.icomem.es