Próximas Micro Píldoras Educo-formativas Campaña «Que no me toque»

La Dirección General de Servicios Sociales, Infancia y Familias, se ha implicado en una amplia campaña denominada “QUE NO ME TOQUE” a través de la cual se ha focalizado y potenciado acciones encaminadas a crear y mantener líneas de apoyo preventivas, entre ellas unas “MICRO PÍLDORAS EDUCO-FORMATIVAS”.
La violencia sexual contra las niñas, los niños y adolescentes es una realidad que convive con nosotros cotidianamente. Muchos son los menores en nuestra sociedad afectados por este grave problema, ya sea dentro de su núcleo familiar o fuera de él. La violencia sexual contra los menores es un tema que debería interesar a todos como miembros de una sociedad respetuosa con sus semejantes.
La Dirección General de Servicios Sociales, Infancia y Familias, se ha implicado en una amplia campaña denominada “QUE NO ME TOQUE”. A través de la cual se ha focalizado y potenciado acciones encaminadas a crear y mantener líneas de apoyo preventivas. Se han marcado como objetivo prioritario dar una respuesta rápida, de calidad, mejorando el acceso a servicios de consulta y asesoramiento, dirigido por especialistas, que logren dar respuesta inmediata al problema para reducir su impacto negativo.
Van a seguir facilitando herramientas que ofrezcan una respuesta: capacitadora, anticipatoria y constante y que, al mismo tiempo, logre ampliar el “eco” de la campaña “Quenometoque”. Por todo ello, publicarán una serie de: “MICRO PÍLDORAS EDUCOFORMATIVAS”, para insistir en la importancia de la prevención de la violencia sexual a nivel familiar, educativo y social, sensibilizando al respecto, proponiendo medidas y acciones tendientes a la protección de las niñas y los niños frente a la amenaza y vulneración de sus derechos fundamentales, en definitiva, alineándonos con la futura Ley estatal de Protección Integral a la infancia y a la adolescencia frente a la violencia.
Están empeñados en trabajar para las niñas, los niños, los adolescentes y para cualquier tipo de familia que requiera construir un ambiente protector y evitar la ocurrencia del fenómeno de la violencia sexual. No dudan en que visibilizar y facilitar aptitud ante el problema, redundará en una sociedad más consciente de las necesidades de la infancia.
Descarga aquí la GUÍA para familias sobre la PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA SEXUAL CONTRA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES