Llegar a tiempo. Niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo en España

Esta investigación de Aldeas Infantiles trata la situación de la infancia vulnerable en España y el itinerario de un niño desde que es declarado en situación de riesgo.
El informe analiza una muestra representativa a nivel estatal de 150 municipios de todas las Comunidades Autónomas e identifica los recursos públicos disponibles para la intervención con niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo con el fin de preservar la unidad familiar y evitar la pérdida del cuidado parental.
Para la realización de esta investigación se partió de la conceptualización del riesgo vinculado al reconocimiento del niño como sujeto de derechos y la obligación inherente a las familias e instituciones de garantizar las condiciones para el pleno ejercicio de sus derechos y su desarrollo pleno. Desde esta conceptualización la intervención va unida a la prevención y al reconocimiento de la comunidad como agente de cambio, no solo las familias.
Los objetivos definidos para esta investigación fueron los siguientes:
- Estimar el número de declaraciones de riesgo y desamparo en España.
- Averiguar los motivos de alta y cese de las declaraciones de riesgo y desamparo que se establecen en las distintas comunidades autónomas en España. Dentro de este objetivo, se ha indagado cuántas declaraciones de riesgo derivan en declaración de desamparo y cuántas cesan por otros motivos.
- Identificar los recursos disponibles para la intervención con niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo en los municipios seleccionados para la investigación, con especial atención a los programas de fortalecimiento familiar y/o parentalidad positiva.
Descarga aquí el INFORME COMPLETO
Fuente: www.aldeasinfantiles.es