Guía de buenas prácticas hacia los niños y las niñas víctimas de violencia de género en el ámbito familiar de la Fundación Instituto de Reinserción Social – IReS, que nace con el espíritu de compartir unos conocimientos y unas prácticas que han ido construyendo y desarrollando a lo largo de los años.

En la Fundación IReS definen la acción social en el ámbito de la violencia familiar y de género como un trabajo con las tres partes implicadas: la mujer como víctima y como madre, los niños y las niñas como víctimas directas y el agresor como victimario.

Esta guía se enmarca en la línea estratégica de la Fundación Instituto de Reinserción Social – IReS para visibilizar a los niños y niñas víctimas de la violencia de género en el ámbito familiar y promover que reciban una atención especializada. Una línea de trabajo que desarrolla acciones de atención y de terapia, de sensibilización social, de incidencia en los poderes públicos, de investigación en relación a la visibilización de un problema a menudo oculto, de innovación en la acción social y de formación de los/las profesionales que atienden o intervienen con los niños y las niñas.

Esta guía recoge la experiencia de trabajo de la Fundación Instituto de Reinserción Social – IReS en los diferentes territorios en los que está presente. Aporta elementos de reflexión, de innovación, de calidad, de transferencia de conocimientos y buenas prácticas dirigidas a los y las profesionales.

Descarga aquí la «Guía de buenas prácticas. Mentorías: atención psicológica y educativa para niños y niñas víctimas de violencia familiar y de género«

Fuente: Fundación Instituto de Reinserció Social-IReS

Depósito Legal: B-38462-2010

Edita: Fundación Instituto de Reinserción Social C. Álava 61, 1o. 08005. Barcelona. www.fundacioires.org
Primera edición: Junio 2010

Diseño y maquetación: ADN Comunicació, S.L. Impresión: BCN Digital, S.L.