COVID-19: Proteger la salud en las aulas
COVID-19: Proteger la salud en las aulas. Principios básicos para asegurar el derecho a la salud al reabrir los centros educativos y para poder garantizar su funcionamiento seguro.
Observatorio FIEX
COVID-19: Proteger la salud en las aulas. Principios básicos para asegurar el derecho a la salud al reabrir los centros educativos y para poder garantizar su funcionamiento seguro.
La regla de Kiko es un cuento infantil para prevenir el abuso sexual. Se trata de una herramienta promovida por el Consejo de Europa para que padres, madres y educador@s puedan utilizarla y que los niños y niñas identifiquen el contacto físico inadecuado para así evitarlo.Read More
Abogar por el cambio a favor de los adolescentes. Herramientas prácticas para que la población joven abogue por una mejor salud.
Guía «Somos Diversidad», actividades para la formación de profesionales de la educación formal y no formal en diversidad sexual, familiar, corporal y de expresión e identidad de género.Read More
En todo el mundo, millones de docentes, de personal de apoyo a la educación y de alumnos regresarán a las aulas cuando las escuelas vuelvan a abrir tras los cierres ocasionados por la crisis de la COVID-19.1
Diversidad sexual en las aulas. Evitar el bullying o acoso homofóbico es un material especialmente necesario en el ámbito coeducativo. Escrito por Santiago Agustín Ruíz y editado por Fundación Triángulo Extremadura, a lo largo de sus páginas se presenta qué es y cómo se manifiesta el acoso escolar homofóbico, tratando de establecer algunas pautas para combatirlo.
La crisis sanitaria provocada por el coronavirus ha alterado la vida de millones de personas de todo el mundo, generando retos en todos los ámbitos. Y la educación es una de las que está sufriendo consecuencias de forma más acusada: colegios cerrados, transición de una enseñanza presencial a una digital e incertidumbre en torno a los procesos habituales del sistema educativo. Es tal el impacto que, de hecho, a finales del curso 2019-2020, nos estamos cuestionando cómo será el regreso a las aulas en 2020-2021.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies. Más Información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.